En la actualidad ECAN cuenta con dos sucursales: en Madrid (España) y en BALI (Indonesia).
ECAN, Escuela Internacional de Acupuntura, fue fundada en 2003 por el Prof. David Luján. Licenciado en psicología en 1983, el Prof. D. Luján ha desarrollado a lo largo de los años un sistema de enseñanza sencillo para sus estudiantes. «Todos aprendemos mediante la acción, ya que solo escuchamos desde nuestro interior». Todos los estudiantes pueden comprobar por sí mismos durante las prácticas (30 horas semanales) los beneficios de los tratamientos. Pero el Prof. D. Luján no buscaba un sistema que solo los grandes maestros pudieran demostrar con resultados, sino un sistema donde un solo estudiante pudiera lograr resultados beneficiosos en sus pacientes. Y esto es ECAN, una Escuela Internacional de Acupuntura donde los estudiantes trabajan con pacientes desde el primer día, un lugar donde son ellos quienes producen estos resultados.
Las enseñanzas de Ecan se basan en el extraordinario libro del Prof. David Luján: Manual de Acupuntura Natural, por el cual recibió el Premio al Mérito de Excelencia en el 47.º Congreso Mundial de Medicina Complementaria (2009) .
La Escuela de Acupuntura ECAN lleva muchos años formando profesionales en Medicina Tradicional China (Acupuntura) en diversos países (Sri Lanka, España, Chile, Nepal, India, Colombia, México, Indonesia, Sudáfrica).
Esta serie de cursos intensivos brindará a los estudiantes la oportunidad de adquirir una experiencia inconmensurable y poder practicar con un gran número de pacientes.
La toma del pulso y el arte de respirar son el diagnóstico principal . El método reside en la profunda comprensión del decimotercer subconsciente que vive y da forma a nuestros órganos internos.
Ver Hoja de Diagnóstico ECAN: toma de pulso y respiración.
Todos los estudiantes de nuestra Escuela adquirirán estas dos habilidades principales para realizar la acupuntura tradicional. Conocerán con precisión cada aspecto profundo del subconsciente y cómo se manifiesta en la respiración y otras formas.
Trabajamos con diversos nombres para el subconsciente y los puntos de acupuntura. Estos nombres se utilizan para una mejor comprensión y facilitan la selección de puntos, de modo que el profesional los encuentre manejables y los resultados se acumulen con mayor rapidez y claridad.
Al acudir a las fuentes emocionales de la enfermedad (o lo que los antiguos chinos llamaban “espíritus”) podemos abordar una gama mucho más amplia de problemas patológicos.
ECAN también es miembro de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias – Grupo 1 / Sección 1 / número nacional 595 281 (Aprobado por La Haya – Comité Europeo).
Haga clic aquí para visitar nuestra otra Escuela Internacional de Acupuntura ECAN en España
Quiero ir al Proceso de Admisión en ECAN International School of Acupuncture en BALI